Taller 1: Actividad

 Reflexión
  Actividad 
 Evaluación 
 Recursos 
Analizar 


APRENDIZAJE ESPERADO:

Construcción del significado y uso de expresiones algebraicas  en situaciones problemáticas del  Algebra.
Aplica los métodos de resolución de ecuaciones de segundo grado con una variable.

Actitudes
Respeta la opinión  de sus compañeros.
Participa activamente en la sesión de aprendizaje demostrando perseverancia en la formulación de ideas y conjeturas.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
INICIO
Motivación
Desarrollan el plan lector correspondiente al día ( cuando son las primeras horas )
Dialogar sobre el respeto a las normas de convivencia sobre sus sanciones y estímulos en la parte actitudinal.
El docente para despertar el interés de las estudiantes  plantea el siguiente problema::
Completar los siguientes números: -5; -4; -3; -2; -1; 0; 1; 2; 3 en un cuadrado mágico de 3x3

¿Cuál es la suma horizontal, vertical y diagonal constante?
¿Qué número se coloca al medio?
Mediante lluvia de ideas se socializa las respuestas.
5 min
Recuperación de saberes previos
El docente para despertar el interés y activar los saberes previos de los estudiantes  plantea ejemplos, como:
¿Cuántos números cuadrados perfectos son de 2 cifras, de tres cifras?
La siguiente expresión: x2 + 5x + 6 = 0¿De qué grado es?
¿Para qué valores de x se cumple?
10 min
Conflicto cognitivo
Se les plantean las siguientes interrogantes:
¿Qué es una ecuación de segundo grado?
¿Qué forma adopta una ecuación de segundo grado?
¿Cuáles son los métodos de resolución de ecuaciones de segundo grado con una variable?
5 min
Proceso Procesamiento de la información
El docente da a conocer el tema y el aprendizaje esperado.
Las estudiantes recepcionan la información sobre ecuaciones de segundo grado con una variable leyendo el texto del MED. y las fichas de trabajo.
Las estudiantes con la mediación del docente identifican los métodos de resolución  de ecuaciones de segundo grado con una variable, mediante situaciones prácticas en forma individual y/o grupal, utilizando el texto del Matemática del MED. y  las fichas de trabajo.
Las estudiantes con el apoyo  del docente establecen secuencias y estrategias para aplicar los casos de ecuaciones de segundo grado con una variable en forma individual y/o grupal.
Las estudiantes con el apoyo del docente ponen en práctica los procesos y estrategias establecidos para resolver ejercicios  de ecuaciones de segundo grado con una variable.
Aplicación de lo aprendido
Las estudiantes con la dirección del docente participan resolviendo ejercicios diversos de ecuaciones de segundo grado con una variable en forma individual y/o grupal.
Salida
Transferencia
Las estudiantes en su trabajo de extensión aplican  estrategias para resolver ejercicios relacionados a ecuaciones de segundo grado con una variable, utilizando el texto de Matemática del MED y  las fichas de trabajo.
Reflexión sobre lo aprendido
Reflexiones y comentarios sobre lo aprendido, los aciertos y los errores en la aplicación de reglas y las inferencias en las ecuaciones de segundo grado con una variable. ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué sirve lo que aprendí?

III.
             
EVALUACIÓN:
Capacidades
Indicadores
Instrumentos

Razonamiento y Demostración
Representar
Aplica los métodos de resolución de ecuaciones de segundo grado con una variable en los ejercicios planteados en una ficha de trabajo.

 
Practica Dirigida
Utilizar expresiones simbólicas
Comunicación Matemática
Comunicar
Identifica los métodos de resolución de ecuaciones de segundo grado con una variable en los ejercicios de una ficha de trabajo.

 
Prueba Oral
Matematizar

 
Actitud ante el Área
Respeta la opinión  de sus compañeras.
Participa activamente en la sesión de aprendizaje demostrando perseverancia en la formulación de ideas y conjeturas.

 
Lista de Cotejos